En el mundo de los negocios, el inglés es el idioma oficial, pero no solo en los negocios; también en la cultura, la ciencia, la tecnología y la comunicación informal entre las personas. Cada vez más, hablar inglés es mucho más que una ventaja; es sentirse incluido.
- El inglés es el idioma oficial de 53 países.
- Una de cada 4 personas habla inglés, lo que corresponde a cerca de 2 mil millones de personas.
- 370 millones de personas tienen el inglés como lengua materna.
- Solo en Europa hay 211 millones de hablantes de inglés, y en EE. UU. ese número asciende a 297,4 millones.
Cerca del 85% de las publicaciones científicas del mundo, el 75% de toda la comunicación internacional escrita, el 80% de la información almacenada en todos los computadores del mundo y el 90% del contenido de internet están en inglés
Los datos explican el éxito extraordinario del inglés como el idioma común de los negocios, los viajes y las relaciones internacionales.
En Portugal, en la encuesta realizada por Abilways a más de 125 profesionales, entre directores generales, directores de recursos humanos, directores de formación y técnicos de formación, sobre el conocimiento y la relevancia del idioma inglés, el 93,7% considera que el dominio del inglés es una ventaja para los negocios.
Solo el 9,7% de las empresas en Portugal monitorea cada 2 años el progreso o la evolución del nivel de inglés de sus empleados.
Los resultados de la encuesta revelan, entre otros datos:
- El 57% de las empresas no tiene mapeado el conocimiento de inglés de sus colaboradores, y solo el 9,7% monitorea cada 2 años el progreso o evolución del nivel de inglés de su personal.
- El 89,8% de las empresas encuestadas capacita en idiomas a menos de 50 empleados al año.
- En la formación de idiomas, el 80,2% de los encuestados elige el inglés como preferencia.
-
El profesional que habla inglés tiene más oportunidades de establecer relaciones con otros profesionales, con todas las ventajas que ello conlleva. Vivimos en un mundo de relaciones; estimular y fortalecer las relaciones entre profesionales, empresas y comunidades es clave para construir un futuro inclusivo, abierto a la multiculturalidad y al progreso.
¿Te gustó este artículo? Suscríbete a nuestra Newsletter pinchando aquí. También te animamos a seguirnos en LinkedIn, Instagram y Facebook y así estarás al día de todas nuestras novedades.