¡Hola! Trabajo en Abilways y siempre he trabajado en espacios abiertos, comúnmente conocidos como open spaces. Normal, pensaréis. Las oficinas modernas suelen ocupar espacios sin barreras físicas, donde la creatividad fluye libremente.
Hasta aquí, todo bien. Todo es muy bonito, los espacios abiertos son visualmente atractivos y todo debería ir de maravilla. Pero intentad hacer un informe para entregar el mismo día o preparar un correo mega urgente para ese cliente exigente, mientras el compañero de al lado se ríe a carcajadas, la becaria habla 20 decibelios por encima de lo recomendable o el colega de al lado insiste en escuchar música en Youtube sin auriculares. Unbreak my heart, say you love me again… pleaseeeeeee!
¿Quién está conmigo y cree que los auriculares deberían ser un instrumento de trabajo obligatorio en cualquier oficina? ¡Levanta la mano! Ok, no hace falta tanto, basta con esbozar una ligera sonrisa.
Lejos quedaron los tiempos en que se podía fumar libremente en las oficinas. Al fin y al cabo, una pausa para un cigarrillo era medio camino recorrido para que la creatividad hiciera su magia y ese artículo empezara por fin a escribirse. ¿Ah, no fumas y te molesta mi humo? ¡El que esté incómodo que se cambie de sitio! Este discurso lo escuché incontables veces por no fumar… hasta que el humo fue prohibido en los espacios cerrados. ¡Amén!
En este caso, llegará el día en que la música ambiente será prohibida en cualquier oficina open space. Ok, la comparación es un poco extrema, pero entienden mi punto. Mi libertad termina donde comienza la de mi compañero de al lado. Y si puedo escuchar la música que quiero sin molestar a los demás ¿Por qué no hacerlo? Nadie tiene por qué conocer mis guilty pleasures musicales.
Comparto contigo algunas estrategias para mejorar la productividad y el bienestar si como yo, también trabajas en una oficina en formato Open Space, como decimos aquí, oficina en espacios abiertos. Aunque estos entornos fomentan la colaboración, también pueden presentar desafíos como distracciones y falta de privacidad. Aquí te presento algunas soluciones que hemos implementado:
1. Uso de auriculares con cancelación de ruido:
Para minimizar las distracciones auditivas, utilizamos auriculares con cancelación de ruido. Estos dispositivos nos ayudan a concentrarnos mejor en nuestras tareas al reducir el ruido ambiental.
2. Establecimiento de zonas de silencio:
Hemos designado áreas específicas en la oficina donde no se permiten conversaciones ni llamadas telefónicas. Estas zonas de silencio ofrecen un espacio tranquilo para quienes necesitan concentrarse sin interrupciones.
3. Implementación de señales visuales:
Utilizamos señales, como luces o carteles, para indicar cuándo alguien está ocupado y no debe ser interrumpido. Este sistema ayuda a respetar el tiempo y la concentración de cada miembro del equipo.
4. Fomento de la comunicación digital:
Para consultas rápidas, preferimos el uso de herramientas de mensajería instantánea en lugar de interrumpir personalmente a nuestros compañeros. Esto permite que cada uno gestione su tiempo y responda cuando le sea más conveniente.
5. Organización de reuniones en salas dedicadas:
Las reuniones y discusiones en grupo las llevamos a cabo en salas de reuniones designadas. De esta manera, evitamos perturbar a quienes están trabajando en el espacio abierto.
Al implementar estas prácticas, hemos logrado crear un ambiente de trabajo más equilibrado que combina los beneficios de la colaboración en espacios abiertos con la necesidad de concentración individual. Te animamos a probar estas estrategias en tu entorno laboral para mejorar tanto la productividad como el bienestar general.
CASO DE ÉXITO ABILWAYS
3M – TRABAJAR EN ESPACIOS ABIERTOS. Mejorar la productividad y la colaboración entre los colaboradores que trabajan en espacios abiertos gracias a Abilways. Leer más.