Prompts: el secreto está en las preguntas.
En un mundo donde la inteligencia artificial se ha convertido en un compañero más de trabajo, saber hacer las preguntas adecuadas es ahora más importante que acertar con la respuesta. El verdadero valor está en formular prompts claros, estratégicos y bien contextualizados que permitan obtener resultados precisos, útiles y alineados con los objetivos del negocio.
Cada vez más profesionales conviven con la IA como un miembro más del equipo. Pero para que ese nuevo “colega digital” contribuya con todo su potencial, es necesario aprender a interactuar con él de forma inteligente. Aquí es donde los prompts —las instrucciones o preguntas que damos a la IA— se convierten en protagonistas.
Saber hacer las preguntas adecuadas es ahora más importante que acertar con las respuestas.
El arte de preguntar en la era de la IA
El reto no está solo en acceder a información o generar contenidos, sino en construir prompts que optimicen la calidad de las respuestas y, al mismo tiempo, saber filtrar la información obtenida. La IA puede producir datos y contenidos con facilidad, pero el riesgo de generar información inexacta o poco fiable sigue existiendo.
Por eso, las personas deben aprender a usar la IA como una herramienta de pensamiento colaborativo, no como una fuente definitiva de verdad. Se trata de incorporar la IA en procesos, debates o sesiones de brainstorming, aprovechando su capacidad para ampliar perspectivas sin renunciar al criterio humano.
Las personas deben aprender a usar la IA como una herramienta de pensamiento colaborativo.
Convertir la IA en un verdadero compañero de trabajo
Formar líderes y equipos en el buen uso de la inteligencia artificial es clave para potenciar la eficiencia y la creatividad. La IA debe verse como un colega que siempre tiene tiempo y está disponible para trabajar en equipo —siempre que sepa preguntársele correctamente—.
Las competencias más valiosas serán aquellas que permitan formular preguntas con contexto, claridad y propósito, orientadas a obtener respuestas que realmente aporten valor.
Formar líderes y equipos en el buen uso de la inteligencia artificial es clave para para potenciar la eficiencia y la creatividad.
Como construir prompts eficaces
Para garantizar respuestas lógicas, estructuradas y relevantes, es fundamental dar contexto y dirección a la pregunta. Estas son las claves:
-
Sé claro y específico: describe exactamente lo que esperas. Si el objetivo es crear un resumen, generar ideas o redactar un texto, indícalo claramente. Cuanto más preciso sea el prompt, más relevantes serán las respuestas.
-
Contextualiza la solicitud: añade detalles que definan el escenario o la intención. Por ejemplo, “Escribe una carta de agradecimiento para un líder de equipo en tono formal” es mucho más eficaz que simplemente “Escribe una carta de agradecimiento”.
-
Usa instrucciones estructuradas: indica los puntos clave que deben aparecer en la respuesta. Ejemplo: “Crea una lista con cinco acciones prácticas para mejorar la productividad personal en el trabajo, basadas en técnicas de gestión del tiempo.”
-
Define el estilo y el tono: aclara si deseas un tono formal, casual, persuasivo o empático, o si buscas abrir un diálogo o emitir una instrucción.
-
Proporciona feedback y ajusta: la IA aprende de la interacción. No hay respuestas definitivas, sino un proceso de co-creación. Si la respuesta no satisface tus expectativas, ofrece un feedback claro y ajusta el prompt para mejorar el resultado.
- Utiliza preguntas abiertas y complétalas con ejemplos.
Cuanto mejor esté alineado el prompt con el resultado esperado, más efectiva será la respuesta. Ajustar el nivel de detalle, definir el formato y el estilo adecuado son factores clave para obtener resultados precisos, coherentes y de verdadero valor.
Es muy importante que en la construcción de prompts se facilite contexto sobre lo que se desea conseguir como respuesta.
Por todo ello, en la era de la inteligencia artificial, preguntar bien se ha convertido en una competencia estratégica. Saber cómo formular, estructurar y validar un prompt es una habilidad esencial para cualquier profesional. La IA puede acelerar procesos, pero el pensamiento crítico, la creatividad y la capacidad de hacer buenas preguntas seguirán siendo el verdadero motor del conocimiento y la innovación.
¿Te gustó este artículo? Suscríbete a nuestra Newsletter pinchando aquí. También te animamos a seguirnos en LinkedIn, Instagram y Facebook y así estarás al día de todas nuestras novedades.



