LIDERAZGO Y GESTIÓN DE EQUIPOS CON PNL
CONTEXTO
Altice, grupo multinacional de telecomunicaciones y medios, con presencia en varios países de Europa y América, identificó la necesidad de reforzar las competencias de sus managers mediante el uso de la Programación Neurolingüística (PNL) como herramienta de desarrollo.
El objetivo principal fue mejorar la capacidad de liderazgo de los responsables de distintas áreas, ayudándoles a comprender su propio sistema de creencias y cómo este afecta al rendimiento personal y de sus equipos.
La formación permitió a los participantes desarrollar un liderazgo más eficaz, potenciando la comunicación, la toma de decisiones y la motivación interna. Además, al integrar la PNL en el liderazgo, los managers adquirieron habilidades clave para gestionar conflictos, influir positivamente en sus equipos y adaptarse de manera ágil y efectiva a diferentes situaciones profesionales.
SOLUCIÓN DE ABILWAYS
Abilways diseñó una acción formativa en liderazgo utilizando técnicas de Programación Neurolingüística (PNL), orientada a mejorar las competencias directivas en un entorno práctico. La formación se impartió en modalidad presencial, con un total de 24 horas distribuidas en 4 días, lo que favoreció un aprendizaje intensivo y estructurado.
Para consolidar lo aprendido, se implementaron 2 training labs adicionales, alcanzando así un total de 30 horas de formación. Este enfoque práctico y de seguimiento permitió a los participantes integrar las técnicas de PNL en su estilo de liderazgo, mejorando su eficacia y capacidad de influencia en los equipos.
METODOLOGIA
La formación se aplicó con una metodología activa y participativa, diseñada para fomentar un aprendizaje dinámico y colaborativo. Durante las sesiones se priorizó el intercambio de experiencias entre los participantes, promoviendo la reflexión conjunta y la colaboración continua.
El programa puso un énfasis especial en el entrenamiento de buenas prácticas, garantizando la aplicación de los conocimientos en el entorno laboral. Además, el curso se desarrolló en inglés, lo que supuso un valor añadido al permitir que los participantes perfeccionaran su dominio del idioma mientras adquirían nuevas habilidades de liderazgo y gestión.
Este enfoque participativo facilita la comprensión y adaptación de los contenidos, asegurando una experiencia formativa eficaz y adaptada a las necesidades de los asistentes. El curso se desarrolla en inglés, lo que permite a los participantes perfeccionar su dominio de la lengua mientras aprenden nuevas habilidades de liderazgo y gestión.
IMPACTO OBTENIDO
El programa generó un impacto significativo en las competencias de comunicación y liderazgo de los responsables de tres áreas clave de la empresa. Según la evaluación de los asistentes, en una escala de 1 a 6, la formación obtuvo una nota de 5,67, reflejando un alto nivel de satisfacción tanto en el ámbito personal como en el profesional.
Asimismo, los participantes destacaron que la formación les permitió adquirir conocimientos con una aplicación práctica elevada (6 sobre 6), demostrando la efectividad del enfoque aplicado y su relevancia para el día a día profesional.