DESAROLLAR LA EFICACIA PROFESIONAL CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD CON IA
CONTEXTO
Worten, empresa líder en distribución y tecnología, identificó la necesidad de fortalecer las competencias digitales de sus equipos para adaptarse a los nuevos retos de la transformación digital.
Con el crecimiento de la inteligencia artificial y su impacto en los procesos empresariales, la compañía apostó por formar a sus equipos operativos en el uso de herramientas de IA aplicadas a la eficacia profesional, con el objetivo de mejorar la productividad, optimizar el tiempo y aumentar la eficiencia en sus tareas diarias.
El reto consistía en acercar la inteligencia artificial al día a día de los empleados de Worten, de manera práctica, comprensible y orientada a resultados. Se trataba de capacitar a los equipos para identificar oportunidades reales de aplicación de la IA —desde la automatización de procesos hasta la gestión de la información— y fomentar una cultura de innovación y mejora continua dentro de la organización.
SOLUCIÓN ABILWAYS
Para responder a esta necesidad, Abilways diseñó y adaptó el curso “Desarrollar la Eficacia Profesional con IA” a medida de WORTEN.
El programa tuvo una duración total de 12 horas, distribuidas en 4 sesiones de formación en vivo, en las que se combinó el aprendizaje teórico con la práctica directa sobre casos reales y herramientas de inteligencia artificial.
La solución formativa se centró en potenciar la productividad laboral mediante el uso estratégico de la IA, mostrando a los participantes cómo aprovechar aplicaciones y recursos digitales que facilitan la organización, la priorización de tareas y la toma de decisiones.
Este enfoque permitió una integración efectiva y sostenible de la inteligencia artificial en las operaciones diarias, impulsando la transformación digital de los equipos y fomentando una cultura de innovación continua dentro de la empresa.
METODOLOGÍA
El programa se desarrolló a través de sesiones prácticas, interactivas y orientadas a la acción, con un enfoque centrado en el aprendizaje experiencial.
Durante las sesiones, los participantes exploraron diferentes herramientas de IA y aprendieron a aplicarlas directamente en su entorno profesional para:
-
Automatizar tareas administrativas y repetitivas.
-
Mejorar la gestión del tiempo y la priorización de actividades.
-
Incrementar la calidad de los resultados gracias al apoyo de sistemas inteligentes.
-
Optimizar la comunicación interna y el trabajo colaborativo mediante soluciones impulsadas por IA.
La metodología combinó demostraciones, ejercicios guiados y trabajo colaborativo, asegurando que cada participante asimilara los conceptos y los trasladara de forma inmediata a su realidad profesional.
El enfoque práctico de Abilways garantizó que la formación generara un impacto tangible en la eficiencia y la productividad de los equipos.
IMPACTO OBTENIDO
Tras la finalización del curso, la organización consiguió una mejora notable en la eficacia profesional y la gestión del tiempo.
Los equipos adquirieron un conocimiento práctico y aplicable sobre cómo utilizar herramientas de inteligencia artificial para incrementar su rendimiento y reducir el tiempo invertido en tareas rutinarias.
Gracias a la formación, los participantes aprendieron a integrar la IA de manera estratégica en su día a día laboral, obteniendo beneficios como:
-
Mayor productividad individual y colectiva.
-
Optimización de procesos y flujos de trabajo.
-
Aumento de la autonomía digital y la capacidad de innovación.
-
Mayor comprensión del papel de la inteligencia artificial en la transformación empresarial.
En conjunto, el proyecto permitió a la empresa fortalecer las competencias digitales de su plantilla y avanzar hacia un modelo de trabajo más eficiente, ágil y basado en datos, alineado con las nuevas demandas del mercado.




