Casos de Éxito | Blog | Newsletter | Contacto
Informe de Sostenibilidad
- New, Sostenibilidad Empresarial
 - 0 (Registered)
 
		Los requisitos de la CSRD (Directiva sobre información corporativa en materia de sostenibilidad ) tienen como objetivo equiparar la información ESG (Environmental (medio ambiente), Social (sociedad) y Governance (gobierno corporativo)) con la información financiera y pretenden aumentar la calidad, la fiabilidad y la comparabilidad de la información, proporcionando indicaciones cada vez más detalladas de cómo las empresas deben proporcionar la información, haciendo el proceso de reporting cada vez más complejo y exigente. Por todo ello, la presentación y preparación del informe de sostenibilidad es primordial implementarlo.
- Comprender la estructura de las normas ESRS, la preparación y la presentación del informe de sostenibilidad.
 - Saber cómo realizar el análisis de doble materialidad.
 - Preparar y presentar la información sobre temas ambientales, sociales y de gobernanza.
 
COMPRENDER LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CSRD – Corporate Sustainability Reporting Directive – Informe de Sostenibilidad
- Requisitos y obligaciones de reporting.
 - La arquitectura de las normas de reporte de sostenibilidad (ESRS) y las exigencias transversales, sectoriales y según el tamaño de la empresa.
 - ¿Cómo navegar en las normas ESRS?
 - ¿Cuáles son las informaciones mínimas a publicar?
 
– Estrategia, modelo de negocio y de gobernanza.
– Gestión de impactos, riesgos y oportunidades.
– Políticas y acciones asociadas.
– Indicadores y objetivos.
- Preparación y actualización del informe de sostenibilidad
 - ¿Cómo realizar el análisis de doble materialidad?
 
LAS NORMAS ESRS (European Sustainability Reporting Standards)
- Normas generales, ambientales, sociales y de gobernanza
 
– Norma ESRS E1: Cambio climático.
– Norma ESRS S1: Fuerza de Trabajo.
– Norma ESRS G1: Conducta empresarial.
- Descodificación de las normas ambientales
 
– Norma ESRS E2: Contaminación.
– Norma ESRS E3: Agua y recursos marinos.
– Norma ESRS E4: Biodiversidad y ecosistemas.
– Norma ESRS E5: Uso de recursos y economía circular.
- Síntesis de los requisitos de reporting ambiental.
 
- Análisis de las normas sociales.
 
– Norma ESRS S2: Trabajadores en la cadena de valor.
– Norma ESRS S3: Comunidades.
– Norma ESRS S4: Consumidores y usuarios finales.
- Síntesis de los requisitos de reporting social.
 
Esta formación es bonificable a través de FUNDAE para todas las empresas que cuenten con trabajadores en régimen general de la Seguridad Social y dispongan de crédito formativo. Abilways gestiona todo el proceso administrativo necesario para que tu empresa pueda recuperar el importe invertido en la formación, siempre que se cumplan los requisitos legales y de comunicación establecidos por FUNDAE.
Profesionales con experiencia en la elaboración y verificación de informes de sostenibilidad, con conocimiento sólido de marcos normativos como la CSRD, los ESRS y los estándares GRI. Además han trabajado en la recopilación, análisis y presentación de datos ESG. Tienen experiencia aplicando el enfoque de doble materialidad y alineando los informes con los requisitos regulatorios y expectativas de los grupos de interés.
Objetivos
- Comprender la estructura de las normas ESRS, la preparación y la presentación del informe de sostenibilidad.
 - Saber cómo realizar el análisis de doble materialidad.
 - Preparar y presentar la información sobre temas ambientales, sociales y de gobernanza.
 
Duración
Programa
COMPRENDER LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CSRD – Corporate Sustainability Reporting Directive – Informe de Sostenibilidad
- Requisitos y obligaciones de reporting.
 - La arquitectura de las normas de reporte de sostenibilidad (ESRS) y las exigencias transversales, sectoriales y según el tamaño de la empresa.
 - ¿Cómo navegar en las normas ESRS?
 - ¿Cuáles son las informaciones mínimas a publicar?
 
– Estrategia, modelo de negocio y de gobernanza.
– Gestión de impactos, riesgos y oportunidades.
– Políticas y acciones asociadas.
– Indicadores y objetivos.
- Preparación y actualización del informe de sostenibilidad
 - ¿Cómo realizar el análisis de doble materialidad?
 
LAS NORMAS ESRS (European Sustainability Reporting Standards)
- Normas generales, ambientales, sociales y de gobernanza
 
– Norma ESRS E1: Cambio climático.
– Norma ESRS S1: Fuerza de Trabajo.
– Norma ESRS G1: Conducta empresarial.
- Descodificación de las normas ambientales
 
– Norma ESRS E2: Contaminación.
– Norma ESRS E3: Agua y recursos marinos.
– Norma ESRS E4: Biodiversidad y ecosistemas.
– Norma ESRS E5: Uso de recursos y economía circular.
- Síntesis de los requisitos de reporting ambiental.
 
- Análisis de las normas sociales.
 
– Norma ESRS S2: Trabajadores en la cadena de valor.
– Norma ESRS S3: Comunidades.
– Norma ESRS S4: Consumidores y usuarios finales.
- Síntesis de los requisitos de reporting social.
 
Bonificación Fundae
Esta formación es bonificable a través de FUNDAE para todas las empresas que cuenten con trabajadores en régimen general de la Seguridad Social y dispongan de crédito formativo. Abilways gestiona todo el proceso administrativo necesario para que tu empresa pueda recuperar el importe invertido en la formación, siempre que se cumplan los requisitos legales y de comunicación establecidos por FUNDAE.
Formador
Profesionales con experiencia en la elaboración y verificación de informes de sostenibilidad, con conocimiento sólido de marcos normativos como la CSRD, los ESRS y los estándares GRI. Además han trabajado en la recopilación, análisis y presentación de datos ESG. Tienen experiencia aplicando el enfoque de doble materialidad y alineando los informes con los requisitos regulatorios y expectativas de los grupos de interés.








