Ventas Consultivas

Vendas Consultivas
20
Feb

Dirigida a responsables comerciales y gestores de contacto telefónico con el cliente, la formación en Ventas Consultivas permitirá analizar el papel de los comerciales, caracterizar y entender las distintas fases del proceso de ventas, y conocer métodos y técnicas a utilizar en la gestión de propuestas.

Objetivos de la formación en Ventas Consultivas

  • Analizar el papel de los comerciales en el proceso de venta.
  • Caracterizar y entender las distintas fases del proceso de ventas consultivas desde la planificación hasta la implementación.
  • Conocer métodos y técnicas a utilizar en la gestión de propuestas.

A Quién va Dirigido

  • Directores comerciales.
  • Directores de cuentas comerciales.
  • Gestores de contacto telefónico con el cliente.

Programa

PRINCIPIOS DE LAS VENTAS CONSULTIVAS

  • El papel de los comerciales y del profesional de pre-venta en el proceso comercial.

 

PROCESO DE LAS VENTAS CONSULTIVAS (5 I)

  • Ignorancia:
    • Planificación: ¿Quién es el cliente?; ¿Qué vendemos? Herramientas de apoyo a la venta (FAV).
    • Prospección: Utilización de FAV y el contacto con el cliente.
  • Interés:
    • Identificar de necesidades.
    • Técnicas de interrogación: preguntas de situación; preguntas de problemas; preguntas de implicación; preguntas de necesidad de solución.
    • Convertir necesidades inconscientes en conscientes.
    • Crear solución en la mente del cliente: Preguntas que fomentan la visualización.
  • Influencia:
    • Calificación de la oportunidad: Proceso continuo.
    • Estrategias de elaboración de propuestas.
    • Presentar los beneficios.
    • Redefinir visualización cuando ya existe una solución en la mente del cliente.
    • Anticipar la implementación.
    • Pasar de “Yo” a “Tú”: La decisión inversa.
  • Interrogación:
    • Eliminación de riesgos.
    • Justificación del valor.
    • Demostrar la capacidad con eficiencia.
  • Implementación:
    • Principios de negociación en el proceso de ventas.
    • Tratamiento de objeciones.
    • Técnicas de cierre. Cómo desarrollar una eficaz gestión de propuestas.
    • Qué métodos y técnicas utilizar.

Metodología de la formación en Ventas Consultivas

Se utilizarán dinámicas de grupo en las que todos los participantes podrán intervenir para consolidar conocimientos.

Formador

Especialistas en estrategias de ventas, gestión de clientes y negociación comercial. Su experiencia en el diseño de procesos consultivos les permite guiar a los participantes en la creación de relaciones comerciales sólidas, basadas en la confianza y en la comprensión profunda de las necesidades del cliente.

¿Te gustó esta formación? Suscríbete a nuestra Newsletter pinchando aquí. También te animamos a seguirnos en LinkedInInstagram y Facebook y así estarás al día de todas nuestras novedades.

No disponible

¿Quiere hacer esta formación en su empresa?

¡Pídenos una propuesta!
  • Analizar el papel de los comerciales en el proceso.
  • Caracterizar y entender las distintas fases del proceso de ventas consultivas desde la planificación hasta la implementación.
  • Conocer métodos y técnicas a utilizar en la gestión de propuestas.
  • Directores comerciales
  • Directores de cuenta comerciales
  • Gestores de contacto telefónico con el cliente

Programa

PRINCIPIOS DE LAS VENTAS CONSULTIVAS

  • El papel de los comerciales y del profesional de pre-venta en el proceso

 

PROCESO DE LAS VENTAS CONSULTIVAS (5 I)

  • Ignorancia:
    • Planificación: ¿Quién es el cliente?; ¿qué vendemos?; herramientas de apoyo a la venta (FAV)
    • Prospección – Utilización de FAV y el contacto con el cliente
  • Interés:
    • Identificación de necesidades
    • Técnicas de cuestionamiento: preguntas de situación; preguntas de problema; preguntas de implicación; preguntas de necesidad de solución
    • Convertir necesidades inconscientes en conscientes
    • Crear solución en la mente del cliente: Preguntas orientadoras de visualización
  • Influencia:
    • Calificación de la oportunidad – Proceso continuo
    • Estrategias de elaboración de propuestas
    • Presentar los beneficios
    • Redefinir visualización cuando ya existe una solución en la mente del cliente
    • Anticipar implementación
    • Pasar de “Yo” a “Tú” – La decisión inversa
  • Interrogación:
    • Eliminación de riesgos
    • Justificación del valor
    • Demostrar la capacidad con eficiencia
  • Implementación:
    • Principios de negociación en el proceso de ventas
    • Tratamiento de objeciones
    • Técnicas de cierre. Cómo desarrollar una eficaz gestión de propuestas
    • Qué métodos y técnicas utilizar

Se utilizarán dinámicas de grupo en las que todos los participantes podrán intervenir para consolidar conocimientos.