¿Alguna vez has considerado las oportunidades de crecimiento que el aprender español puede ofrecer a tus colaboradores y a tu empresa?
El español es una de las lenguas más influyentes del mundo, hablada por más de 500 millones de personas. Con presencia en más de 20 países, el español se utiliza diariamente por millones de personas en todo el mundo.
España, como uno de los principales socios comerciales de varios países europeos, ha convertido al español en una ventaja competitiva en el mercado laboral de Europa.
Datos que posicionan al español como la lengua del futuro:
- El número de hispanohablantes ha superado los 600 millones, representando aproximadamente el 7,5% de la población mundial. Es la segunda lengua más hablada por nativos en el planeta.
- Su influencia en el mundo digital es innegable. El español es la tercera lengua más utilizada en Internet, con una fuerte presencia en las redes sociales.
- España es un socio comercial clave para diversos países europeos, lo que convierte al conocimiento del español en un activo valioso para los profesionales en el mercado laboral europeo. Además, su importancia en la comunicación y las relaciones con el vasto mercado latinoamericano es esencial.
- La comunidad hispanohablante aporta cerca del 9% del PIB mundial, lo que refleja la creciente pujanza económica de los países hispanohablantes.
Beneficios de aprender español para empresas y colaboradores
Los beneficios de aprender español son innumerables. Las empresas cuyos empleados dominan este idioma amplían significativamente sus oportunidades, tanto en términos de posicionamiento en el mercado como en el reconocimiento del «valor» de sus colaboradores.
Es esencial supervisar de cerca el desarrollo de los programas de formación, observando cómo reaccionan los equipos y evaluando si el desarrollo de habilidades es evidente y medible.
Existen múltiples soluciones en el mercado para aprender un nuevo idioma. La clave está en identificar las opciones que mejor se adapten a las necesidades de tu empresa y cómo alinearlas con el perfil de los empleados. No todas las opciones son adecuadas para todos, por lo que es crucial ser selectivo, evaluar, probar y elegir la mejor alternativa. Además, hacer un seguimiento continuo del progreso de los empleados es vital para evaluar el impacto en su desempeño laboral. Es importante sumergirse en la lengua, familiarizarse con las herramientas de aprendizaje y avanzar en el proceso de adquirir un nuevo idioma.
Las soluciones disponibles en el mercado para aprender un nuevo idioma son variadas, lo importante es identificar cuáles se adaptan a las necesidades de su empresa y cómo alinearlas con el perfil de sus empleados. No todo sirve para todos, así que hay que ser juicioso, evaluar, experimentar y elegir. Es fundamental hacer un seguimiento de la evolución del programa de formación implantado, cómo reaccionan los equipos y si el desarrollo de competencias es visible. Cómo siente cada empleado que está evolucionando en la práctica y qué impacto tiene esto en el desempeño de sus funciones. Hay que sumergirse en la nueva lengua, familiarizarse con las herramientas de aprendizaje y avanzar en el descubrimiento de lo que significa aprender un nuevo idioma.
Aprender español español no solo es una habilidad lingüística, sino una herramienta estratégica con miras al futuro. Fomentar el aprendizaje de un idioma extranjero, entre los empleados no solo brinda una ventaja competitiva para la empresa, sino que también actúa como una gran fuente de motivación para los colaboradores.
¿Te gustó este artículo? Suscríbete a nuestra Newsletter pinchando aquí. También te animamos a seguirnos en LinkedIn, Instagram y Facebook y así estarás al día de todas nuestras novedades.



