No hay situación más incómoda que, en una reunión de empresa, en un evento o en cualquier ocasión de encuentro con otros profesionales, aislarnos única y exclusivamente porque no hablamos bien inglés. Aquí es cuando nos damos cuenta que hablar inglés, es clave para ganar confianza y negociar con éxito.
Para negociar bien, hay que decir lo que se quiere y no lo que se sabe.
Nadie se siente cómodo negociando nada si desde el principio está en desventaja por el idioma. En una negociación, hay que centrarse completamente en el contenido del mensaje, y no perder puntos con un mensaje que es débil por ser comunicado en inglés.
Cuando dudamos con el idioma, hablamos con inseguridad, probablemente en voz baja o demasiado rápido, no nos gusta escucharnos, y comunicamos sin entusiasmo ni energía
No podemos olvidar que en la negociación la confianza es el elemento clave, y esto se aplica tanto a la autoconfianza como a la confianza que inspiramos en los demás. Seamos claros: nadie confía a medias, eso no es confiar. O hay confianza o no la hay. Empieza desde el tono del mensaje: cuando dudamos con el idioma, hablamos con inseguridad, probablemente en voz baja o demasiado rápido, no nos gusta escucharnos, y comunicamos sin entusiasmo ni energía. Eso significa que no transmitimos confianza.
Terminología comúnmente utilizada en las relaciones comerciales basada en expresiones en inglés. Quien no domina este código negociador, queda al margen.
No hay absolutamente ninguna razón para que sea así. Hoy en día, hablar inglés depende solo de la voluntad de querer aprender.
La época de los negocios “en burbuja” ya ha quedado atrás. La gestión y negociación, por ejemplo de compras, se realiza con una regularidad creciente con socios internacionales. Esto es lo que significa el mundo global, y es por esta razón que hablar inglés es esencial. Además, el hecho de que exista una terminología comúnmente usada en las relaciones comerciales basada en expresiones en inglés. Quien no domina este código negociador, queda al margen.
Es necesario agilizar el acceso a herramientas de aprendizaje de un idioma extranjero