La formación profesional impulsa el futuro de Skolae
Desde Abilways España, una marca del Grupo SKOLAE, queremos compartir la entrevista que nuestro presidente, Jonathan Azoulay, concedió al medio especializado RH News Tank.
En ella, reflexiona sobre los desafíos del sector de la formación profesional, el impacto de la inteligencia artificial en el aprendizaje y las nuevas sinergias entre educación y empresa que marcan la evolución del grupo.
Su visión subraya la importancia de construir un ecosistema formativo más conectado, flexible y orientado a resultados.
Un crecimiento sólido y equilibrado entre educación y formación profesional
Jonathan Azoulay destaca que el número de alumnos dentro del Grupo Skolae se ha duplicado gracias a la unión de redes educativas como GES, Eductive, Abilways y M2I.
Esta integración permite ofrecer una oferta formativa más amplia y coherente, que abarca desde la educación superior hasta la capacitación de profesionales en activo.
El grupo estructura su actividad en dos grandes áreas:
-
Educación, con 24 escuelas y más de 22.000 estudiantes.
-
Formación profesional, con 30 centros y un catálogo común de 2.900 programas.
La formación continua y profesional ya supone un tercio de la actividad del Grupo Skolae, con un crecimiento estable del 2 % al 4 % anual. Este avance sostenido refleja el compromiso del grupo con una formación de calidad, centrada en las competencias, la empleabilidad y la evolución profesional de las personas.
El objetivo: ofrecer soluciones formativas globales tanto a estudiantes como a profesionales, reforzando la colaboración con más de 10.000 empresas a nivel europeo. De esta forma, Skolae impulsa un modelo de aprendizaje que combina el conocimiento académico con la realidad empresarial, promoviendo el talento y la innovación dentro de las organizaciones.
La inteligencia artificial como motor de transformación
Azoulay identifica la IA como un eje estratégico clave:
Debemos cambiar nuestra manera de enseñar y actualizar todos nuestros programas para incluir la inteligencia artificial en cada itinerario formativo.
Explica que la IA está revolucionando la pedagogía, y que el 90 % de los estudiantes ya utiliza herramientas como ChatGPT.
Esta realidad exige una profunda adaptación de los docentes, que pasan a desempeñar un papel más de guía y facilitador del aprendizaje, fomentando la creatividad y el pensamiento crítico.
Por ello, el Grupo Skolae está impulsando una transformación profunda tanto en los contenidos como en la metodología docente, centrada en la interacción, la personalización y la aplicación práctica del conocimiento.
La inteligencia artificial se convierte así en una aliada del aprendizaje, capaz de personalizar itinerarios, mejorar la evaluación y facilitar la actualización constante de las competencias.
Formación de calidad, empleabilidad y competencias del futuro
El presidente del grupo subraya la necesidad de que las empresas inviertan en el desarrollo de competencias de sus equipos, especialmente en el contexto de la transformación tecnológica.
“La formación continua ya no es opcional; es una responsabilidad empresarial y una garantía de empleabilidad para los profesionales.”
Esta visión apunta hacia una formación más exigente, que mida resultados reales de aprendizaje y contribuya de forma directa a la competitividad de las empresas.
Hacia una formación integral y europea
El enfoque de Skolae es claro: integrar la educación inicial y la formación continua, combinando innovación, tecnología y acompañamiento a las empresas.
Queremos ser tan fuertes en formación inicial como en formación continua. La clave está en anticipar los cambios del mercado y acompañar a las organizaciones en sus transformaciones.
Esta apuesta por una formación integral, innovadora y conectada con las empresas refleja la vocación europea de Skolae y de todas sus marcas. En España, desde Abilways trabajamos con el mismo espíritu: ayudar a las organizaciones a anticiparse al cambio y a fortalecer sus competencias internas mediante experiencias de aprendizaje prácticas, personalizadas y transformadoras.
La combinación de tecnología, metodologías activas y orientación al desarrollo profesional es, hoy más que nunca, el camino hacia una empleabilidad sostenible y una economía del conocimiento sólida. La visión de Jonathan Azoulay refuerza esta misión compartida: acompañar a personas y empresas en su crecimiento a largo plazo, construyendo juntos el futuro de la formación en Europa.
Lee la entrevista completa en rh.newstank.
¿Te gustó este artículo? Suscríbete a nuestra Newsletter pinchando aquí. También te animamos a seguirnos en LinkedIn, Instagram y Facebook y así estarás al día de todas nuestras novedades.