Casos de Éxito | Blog | Newsletter | Contacto
Ética, Integridad y Transparencia en la Prevención de la Corrupción y el Fraude
- Sostenibilidad Empresarial
- 0 (Registered)

En el ámbito de la prevención del fraude y la corrupción, es responsabilidad de todos los gestores —tanto del sector público como privado— crear y desarrollar una cultura organizacional basada en principios éticos, una conducta íntegra y la transparencia. Todo ello conforme a las exigencias del Reglamento General de Prevención de la Corrupción (RGPC) y las medidas definidas en la Estrategia Nacional Anticorrupción 2025-2028.
Esta formación tiene como objetivo capacitar a los gestores para promover e implementar prácticas éticas y sistemas eficaces de prevención de la corrupción, reforzando la integridad organizacional y el cumplimiento normativo
-
Comprender el concepto de ética.
-
Conocer y aplicar el Reglamento General de Prevención de la Corrupción y la Estrategia Nacional Anticorrupción 2025-2028.
-
Definir un plan de prevención de riesgos de corrupción y delitos asociados.
-
Desarrollar un código ético y de conducta.
-
Gestionar denuncias de forma confidencial e imparcial.
-
Elaborar informes éticos.
-
Establecer un sistema de seguimiento, control y mejora continua.
Formación práctica y aplicada, con análisis normativo, estudio de casos reales, simulación de planes éticos y herramientas para la implementación organizacional.
EL CONCEPTO DE ÉTICA
-
Ética, integridad, honestidad, responsabilidad y transparencia.
-
Corrupción, soborno, conflicto de intereses y secreto profesional.
-
Ética individual vs ética organizacional.
-
Valores personales y sistema de valores de la organización.
-
Conducta personal vs estándar organizacional.
-
Dificultades en la aplicación de una conducta ética.
-
Cómo responder a dilemas éticos.
-
Ética en la gestión.
-
Herramientas éticas en la gestión.
-
Alineación de políticas internas y externas.
-
Responsabilidad social.
MARCO LEGISLATIVO: DISPOSICIONES Y PRINCIPIOS GENERALES
-
Reglamento General de Prevención de la Corrupción (RGPC).
-
Estrategia Nacional Anticorrupción 2025-2028.
PPRCIC – PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE CORRUPCIÓN Y DELITOS ASOCIADOS
-
Identificación de riesgos y situaciones propensas a la corrupción.
-
Gestión de conflictos de interés.
-
Definición de medidas preventivas y correctoras.
-
Estrategias para abordar los conflictos de forma transparente e imparcial.
-
Mecanismos de seguimiento y revisión.
-
Asignación de responsabilidades.
DESARROLLO DE UN CÓDIGO ÉTICO Y DE CONDUCTA
-
Estructura y contenidos: principios, valores, normas y expectativas.
-
Identificación de partes interesadas internas y externas afectadas.
-
Procedimientos de implementación y comunicación.
-
Ejemplos de códigos éticos y de conducta.
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE DENUNCIAS
-
Creación de canales internos seguros y confidenciales.
-
Procedimientos para recepción, análisis e investigación ética de denuncias.
-
Garantías de confidencialidad y protección de los denunciantes.
-
Estrategias para un tratamiento justo e imparcial de las denuncias.
ELABORACIÓN DE INFORMES ÉTICOS
-
Criterios para elaborar informes relevantes y precisos (por ejemplo, sostenibilidad y gobernanza corporativa).
-
Importancia de la claridad, objetividad e imparcialidad en los informes éticos.
SEGUIMIENTO, VERIFICACIÓN Y MEJORA CONTINUA
-
Establecimiento de indicadores y metas en desempeño ético.
-
Diseño de sistemas de auditoría y control.
-
Registro y tratamiento de incidencias o denuncias.
-
Comunicación del desempeño ético, interna y externamente.
-
Metodología y recomendaciones de la norma NP 4460-1:2007 sobre ética en las organizaciones.
Esta formación es bonificable a través de FUNDAE para todas las empresas que cuenten con trabajadores en régimen general de la Seguridad Social y dispongan de crédito formativo. Abilways gestiona todo el proceso administrativo necesario para que tu empresa pueda recuperar el importe invertido en la formación, siempre que se cumplan los requisitos legales y de comunicación establecidos por FUNDAE.
Especialista en ética corporativa, compliance y gestión de riesgos, con experiencia en prevención de la corrupción y aplicación de marcos normativos nacionales e internacionales.
Objetivos
-
Comprender el concepto de ética.
-
Conocer y aplicar el Reglamento General de Prevención de la Corrupción y la Estrategia Nacional Anticorrupción 2025-2028.
-
Definir un plan de prevención de riesgos de corrupción y delitos asociados.
-
Desarrollar un código ético y de conducta.
-
Gestionar denuncias de forma confidencial e imparcial.
-
Elaborar informes éticos.
-
Establecer un sistema de seguimiento, control y mejora continua.
Duración
Programa
EL CONCEPTO DE ÉTICA
-
Ética, integridad, honestidad, responsabilidad y transparencia.
-
Corrupción, soborno, conflicto de intereses y secreto profesional.
-
Ética individual vs ética organizacional.
-
Valores personales y sistema de valores de la organización.
-
Conducta personal vs estándar organizacional.
-
Dificultades en la aplicación de una conducta ética.
-
Cómo responder a dilemas éticos.
-
Ética en la gestión.
-
Herramientas éticas en la gestión.
-
Alineación de políticas internas y externas.
-
Responsabilidad social.
MARCO LEGISLATIVO: DISPOSICIONES Y PRINCIPIOS GENERALES
-
Reglamento General de Prevención de la Corrupción (RGPC).
-
Estrategia Nacional Anticorrupción 2025-2028.
PPRCIC – PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE CORRUPCIÓN Y DELITOS ASOCIADOS
-
Identificación de riesgos y situaciones propensas a la corrupción.
-
Gestión de conflictos de interés.
-
Definición de medidas preventivas y correctoras.
-
Estrategias para abordar los conflictos de forma transparente e imparcial.
-
Mecanismos de seguimiento y revisión.
-
Asignación de responsabilidades.
DESARROLLO DE UN CÓDIGO ÉTICO Y DE CONDUCTA
-
Estructura y contenidos: principios, valores, normas y expectativas.
-
Identificación de partes interesadas internas y externas afectadas.
-
Procedimientos de implementación y comunicación.
-
Ejemplos de códigos éticos y de conducta.
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE DENUNCIAS
-
Creación de canales internos seguros y confidenciales.
-
Procedimientos para recepción, análisis e investigación ética de denuncias.
-
Garantías de confidencialidad y protección de los denunciantes.
-
Estrategias para un tratamiento justo e imparcial de las denuncias.
ELABORACIÓN DE INFORMES ÉTICOS
-
Criterios para elaborar informes relevantes y precisos (por ejemplo, sostenibilidad y gobernanza corporativa).
-
Importancia de la claridad, objetividad e imparcialidad en los informes éticos.
SEGUIMIENTO, VERIFICACIÓN Y MEJORA CONTINUA
-
Establecimiento de indicadores y metas en desempeño ético.
-
Diseño de sistemas de auditoría y control.
-
Registro y tratamiento de incidencias o denuncias.
-
Comunicación del desempeño ético, interna y externamente.
-
Metodología y recomendaciones de la norma NP 4460-1:2007 sobre ética en las organizaciones.
Metodología
Formación práctica y aplicada, con análisis normativo, estudio de casos reales, simulación de planes éticos y herramientas para la implementación organizacional.
Bonificación Fundae
Esta formación es bonificable a través de FUNDAE para todas las empresas que cuenten con trabajadores en régimen general de la Seguridad Social y dispongan de crédito formativo. Abilways gestiona todo el proceso administrativo necesario para que tu empresa pueda recuperar el importe invertido en la formación, siempre que se cumplan los requisitos legales y de comunicación establecidos por FUNDAE.
Formador
Especialista en ética corporativa, compliance y gestión de riesgos, con experiencia en prevención de la corrupción y aplicación de marcos normativos nacionales e internacionales.