Transforma la gestión de RR.HH gracias a la Inteligencia Artificial

Aprender las herramientas de inteligencia artificial más adecuadas para la gestión del desarrollo profesional dentro de las empresas.
Transforma la gestión de RR.HH con IA by Abilways
21
May

La planificación estratégica del talento está evolucionando gracias a la Inteligencia Artificial (IA), permitiendo un análisis más preciso de las competencias, una mejor anticipación de la evolución de los puestos y una mayor personalización de los itinerarios profesionales. Esta formación te ofrece una guía práctica para implantar una estrategia de gestión del talento apoyada por IA.

A través de casos reales, aprenderás a estructurar una planificación eficaz del desarrollo profesional y a aprovechar el potencial de la inteligencia artificial para optimizar la gestión de competencias dentro de tu organización.

Una formación práctica para anticiparse a las necesidades de competencias y acompañar la evolución profesional dentro de la organización.

  • Comprender los retos y beneficios de la inteligencia artificial en la planificación estratégica de plantillas y competencias.
  • Mapear las competencias y anticipar la evolución de los puestos con IA.
  • Diseñar una hoja de ruta para integrar la inteligencia artificial en la estrategia de gestión del talento.

Dirigido a

 

  • Directores de Recursos Humanos.
  • Responsables de RR.HH., responsables de planificación estratégica de plantillas y competencias, responsables de desarrollo del talento.
  • Jefes de proyecto en RR.HH., consultores en recursos humanos y en gestión de competencias.
  • Cualquier profesional que trabaje en un departamento de RR.HH. y tenga previsto utilizar la inteligencia artificial en sus funciones.

Alternancia de teoría, demostraciones con ejemplos y puesta en práctica a través de numerosos ejercicios individuales o en grupo. Ejercicios, estudios de caso y casos prácticos marcan el ritmo de esta formación.

Para las sesiones en modalidad online, nuestra Dirección de Innovación ha diseñado una matriz pedagógica adaptada que permite un aprendizaje más eficaz y un mejor anclaje de los conocimientos.


Esta matriz combina momentos de conexión en grupo con secuencias de trabajo individual en desconexión, dedicadas a la aplicación práctica de los contenidos.

7 horas

DISEÑAR UNA ESTRATEGIA DE GESTIÓN DE TALENTO CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)

 

Recordatorio de los fundamentos y etapas del proceso de gestión estratégica de equipos y competencias

 

  • Poner la inteligencia artificial al servicio de los RR.HH. y de la gestión estratégica de plantillas y competencias

 

    • Definir los conceptos de puesto de trabajo, empleo y competencia.
    • Distinguir entre gestión de competencias, gestión por competencias y planificación estratégica de los puestos de trabajo y trayectorias profesionales.
    • Analizar la estrategia de la empresa.
    • Identificar las necesidades de recursos humanos: empleos, competencias.
    • Enfoque en el impacto de la inteligencia artificial sobre el empleo y las competencias: Upskilling y Reskilling.

 

  • Identificar las necesidades y las herramientas de IA para la gestión estratégica de los puestos de trabajo y trayectorias profesionales.

 

    • Panorama de herramientas y plataformas de IA para la gestión estratégica de los puestos de trabajo y trayectorias profesionales.

 

Ejercicio práctico: benchmark de soluciones existentes y análisis: ¿Qué herramienta se adapta a las necesidad en mi organización?

 

  • Utilizar la IA para analizar lo existente: identificar las competencias disponibles

 

    • Definir el alcance del análisis: los puestos a focalizar, las competencias a evaluar.

    • Construir una cartografía de los puestos de trabajo, un catálogo de competencias.

 

Ejercicio práctico: construcción de una cartografía de puestos y un catálogo de competencias con la IA.

    • Conocer las herramientas individuales de evaluación de competencias: entrevista anual, evaluación a los 6 años, balance de competencias, autoevaluación, etc.

 

  • Movilizar y desplegar las competencias hacia las nuevas necesidades

 

    • Utilizar la IA para trabajar la gestión predictiva de los puestos de trabajo.


Ejercicio práctico: utilizar la IA para realizar una previsión de las evoluciones probables de puestos y profesiones.

    • Establecer tutoría, reverse mentoring y convertirse en una organización que aprende.
    • Identificar alternativas al reclutamiento.
    • Implementar un sistema de movilidad interna: carta de movilidad interna, bolsa de empleo, medidas para fomentar las candidaturas a la movilidad.
    • Alinear gestión de competencias y formación: establecer prioridades y tomar decisiones acertadas.


Ejercicio práctico: construcción de una nota estratégica para presentar el plan de desarrollo de competencias con IA.

 

  • Elaborar su hoja de ruta de gestión estratégica de plantillas y competencias con la IA

 

    • Analizar las etapas clave de una gestión estratégica de plantillas y competencias exitosa con la IA.

    • Definir sus indicadores de seguimiento e impacto.

Taller colaborativo: diseño de una hoja de ruta de gestión estratégica de plantillas y competencias adaptada a su empresa.

    • Comunicar e involucrar a los colaboradores en una gestión estratégica de plantillas y competencias con IA.

 

Ejercicio práctico: presentación de un proyecto de gestión estratégica de plantillas y competencias con IA a la dirección y los colaboradores.

 

  • Respetar las buenas prácticas y la gobernanza de la IA en la gestión estratégica de plantillas y competencias.

 

    • Respetar las normas éticas relacionadas con la IA en la gestión de competencias.
    • Compartir experiencias sobre casos de uso: buenas prácticas y trampas a evitar.


Estudio de caso: integración de la IA en la gestión estratégica de plantillas y competencias de una empresa innovadora.


Taller colectivo: identificación de riesgos y establecimiento de salvaguardias.

Profesionales del ámbito de los recursos humanos con experiencia en la aplicación de herramientas de inteligencia artificial para optimizar la gestión del talento, el análisis de competencias y la planificación de trayectorias profesionales. Con capacidad para formar a equipos de RRHH en el uso estratégico de la IA, impulsando la adopción de tecnologías emergentes en la planificación y evolución del capital humano dentro de las organizaciones.

Esta formación es bonificable a través de FUNDAE para todas las empresas que cuenten con trabajadores en régimen general de la Seguridad Social y dispongan de crédito formativo. Abilways gestiona todo el proceso administrativo necesario para que tu empresa pueda recuperar el importe invertido en la formación, siempre que se cumplan los requisitos legales y de comunicación establecidos por FUNDAE

Objetivos

  • Comprender los retos y beneficios de la inteligencia artificial en la planificación estratégica de plantillas y competencias.
  • Mapear las competencias y anticipar la evolución de los puestos con IA.
  • Diseñar una hoja de ruta para integrar la inteligencia artificial en la estrategia de gestión del talento.

Dirigido a

  • Directores de Recursos Humanos.
  • Responsables de RR.HH., responsables de planificación estratégica de plantillas y competencias, responsables de desarrollo del talento.
  • Jefes de proyecto en RR.HH., consultores en recursos humanos y en gestión de competencias.
  • Cualquier profesional que trabaje en un departamento de RR.HH. y tenga previsto utilizar la inteligencia artificial en sus funciones.

Duración

7 horas

Programa

DISEÑAR UNA ESTRATEGIA DE GESTIÓN DE TALENTO CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)

 

Recordatorio de los fundamentos y etapas del proceso de gestión estratégica de equipos y competencias

 

  • Poner la inteligencia artificial al servicio de los RR.HH. y de la gestión estratégica de plantillas y competencias

 

    • Definir los conceptos de puesto de trabajo, empleo y competencia.
    • Distinguir entre gestión de competencias, gestión por competencias y planificación estratégica de los puestos de trabajo y trayectorias profesionales.
    • Analizar la estrategia de la empresa.
    • Identificar las necesidades de recursos humanos: empleos, competencias.
    • Enfoque en el impacto de la inteligencia artificial sobre el empleo y las competencias: Upskilling y Reskilling.

 

  • Identificar las necesidades y las herramientas de IA para la gestión estratégica de los puestos de trabajo y trayectorias profesionales.

 

    • Panorama de herramientas y plataformas de IA para la gestión estratégica de los puestos de trabajo y trayectorias profesionales.

 

Ejercicio práctico: benchmark de soluciones existentes y análisis: ¿Qué herramienta se adapta a las necesidad en mi organización?

 

  • Utilizar la IA para analizar lo existente: identificar las competencias disponibles

 

    • Definir el alcance del análisis: los puestos a focalizar, las competencias a evaluar.

    • Construir una cartografía de los puestos de trabajo, un catálogo de competencias.

 

Ejercicio práctico: construcción de una cartografía de puestos y un catálogo de competencias con la IA.

    • Conocer las herramientas individuales de evaluación de competencias: entrevista anual, evaluación a los 6 años, balance de competencias, autoevaluación, etc.

 

  • Movilizar y desplegar las competencias hacia las nuevas necesidades

 

    • Utilizar la IA para trabajar la gestión predictiva de los puestos de trabajo.


Ejercicio práctico: utilizar la IA para realizar una previsión de las evoluciones probables de puestos y profesiones.

    • Establecer tutoría, reverse mentoring y convertirse en una organización que aprende.
    • Identificar alternativas al reclutamiento.
    • Implementar un sistema de movilidad interna: carta de movilidad interna, bolsa de empleo, medidas para fomentar las candidaturas a la movilidad.
    • Alinear gestión de competencias y formación: establecer prioridades y tomar decisiones acertadas.


Ejercicio práctico: construcción de una nota estratégica para presentar el plan de desarrollo de competencias con IA.

 

  • Elaborar su hoja de ruta de gestión estratégica de plantillas y competencias con la IA

 

    • Analizar las etapas clave de una gestión estratégica de plantillas y competencias exitosa con la IA.

    • Definir sus indicadores de seguimiento e impacto.

Taller colaborativo: diseño de una hoja de ruta de gestión estratégica de plantillas y competencias adaptada a su empresa.

    • Comunicar e involucrar a los colaboradores en una gestión estratégica de plantillas y competencias con IA.

 

Ejercicio práctico: presentación de un proyecto de gestión estratégica de plantillas y competencias con IA a la dirección y los colaboradores.

 

  • Respetar las buenas prácticas y la gobernanza de la IA en la gestión estratégica de plantillas y competencias.

 

    • Respetar las normas éticas relacionadas con la IA en la gestión de competencias.
    • Compartir experiencias sobre casos de uso: buenas prácticas y trampas a evitar.


Estudio de caso: integración de la IA en la gestión estratégica de plantillas y competencias de una empresa innovadora.


Taller colectivo: identificación de riesgos y establecimiento de salvaguardias.

Competencias Adquiridas

Al finalizar la formación, los participantes serán capaces de implementar una estrategia de gestión del talento potenciada por la inteligencia artificial.

Metodología

Alternancia de teoría, demostraciones con ejemplos y puesta en práctica a través de numerosos ejercicios individuales o en grupo. Ejercicios, estudios de caso y casos prácticos marcan el ritmo de esta formación.

Para las sesiones en modalidad online, nuestra Dirección de Innovación ha diseñado una matriz pedagógica adaptada que permite un aprendizaje más eficaz y un mejor anclaje de los conocimientos.


Esta matriz combina momentos de conexión en grupo con secuencias de trabajo individual en desconexión, dedicadas a la aplicación práctica de los contenidos.

Bonificación Fundae

Esta formación es bonificable a través de FUNDAE para todas las empresas que cuenten con trabajadores en régimen general de la Seguridad Social y dispongan de crédito formativo. Abilways gestiona todo el proceso administrativo necesario para que tu empresa pueda recuperar el importe invertido en la formación, siempre que se cumplan los requisitos legales y de comunicación establecidos por FUNDAE


Esta matriz combina momentos de conexión en grupo con secuencias de trabajo individual en desconexión, dedicadas a la aplicación práctica de los contenidos.

Formador

Profesionales del ámbito de los recursos humanos con experiencia en la aplicación de herramientas de inteligencia artificial para optimizar la gestión del talento, el análisis de competencias y la planificación de trayectorias profesionales. Con capacidad para formar a equipos de RRHH en el uso estratégico de la IA, impulsando la adopción de tecnologías emergentes en la planificación y evolución del capital humano dentro de las organizaciones.

 

En esta ocasión el formador es JAVIER BONACHE – Especialista en IA y People Analytics en Recursos Humanos.

 

Formador y consultor especializado en la aplicación de Inteligencia Artificial y analítica de datos en el ámbito de los Recursos Humanos. Con más de 15 años de experiencia en innovación organizacional, orienta su trabajo a integrar herramientas de IA en procesos como selección, planificación de plantilla, formación, desarrollo y toma de decisiones basadas en datos.

Ha liderado proyectos de transformación digital en empresas de gran escala, diseñando soluciones con IA para planificación de talento, chatbots, dashboards y evaluación de competencias.

Licenciado en Estadística y Máster en Dirección de RRHH, complementa su perfil con experiencia docente en instituciones académicas y organizaciones profesionales. Su enfoque formativo promueve una visión crítica, estratégica y aplicada del uso de la tecnología en la gestión del talento.

¿Te gustó esta formación? Suscríbete a nuestra Newsletter pinchando aquí. También te animamos a seguirnos en LinkedInInstagram y Facebook y así estarás al día de todas nuestras novedades.

Duración: 7 horas

¡Inscribirse ahora!

¿Quieres hacer esta formación en tu empresa?

¡Pídenos una propuesta!