Medición de la Huella de Carbono

Medir y gestionar la huella de carbono se ha convertido en una prioridad estratégica, no solo para responder a las obligaciones legales, sino también para garantizar la sostenibilidad y competitividad a largo plazo.
Medición de la Huella de Carbono
05
Sep
Medir y gestionar la huella de carbono se ha convertido en una prioridad estratégica, no solo para responder a las obligaciones legales, sino también para garantizar la sostenibilidad y competitividad a largo plazo. Con esta formación, buscamos capacitar a los participantes para utilizar las herramientas necesarias para medir y gestionar la huella de carbono de su empresa.
  • Comprender los conceptos de huella de carbono y transición hacia una economía baja en carbono.
  • Realizar el balance de carbono y medir la huella de carbono de la organización.
  • Contribuir a la estrategia de reducción de la huella de carbono de la organización.

Metodología práctica y participativa que combina fundamentos teóricos con ejercicios aplicados. El objetivo es dotar a los participantes de conocimientos y herramientas para reducir y compensar emisiones en su organización.

1 día

LA HUELLA DE CARBONO Y LA TRANSICIÓN HACIA UNA ECONOMÍA BAJA EN CARBONO

  • Definir la huella de carbono

– La noción de efecto invernadero natural y adicional.

– Los diferentes gases de efecto invernadero y las diversas fuentes de energía.

– El cálculo de la huella de carbono basado en factores de emisión.

  • Definir la transición hacia una economía baja en carbono

– La noción de neutralidad de carbono.

– Los Acuerdos de París.

– La Hoja de Ruta hacia la Neutralidad de Carbono 2050.

 

 

EL BALANCE DE CARBONO EN LA EMPRESA

  • Entender los diferentes tipos de emisiones de CO₂eq

– Emisiones directas.

– Emisiones indirectas.

– Legislación vigente.

  • Identificar las etapas de un balance de carbono

– Sensibilizar a los colaboradores sobre el cambio climático.

– Medir las emisiones de CO₂eq y el «coste de la inacción».

      • Reducir las emisiones de CO₂eq.
      • Compensar las emisiones.

– Evaluar los beneficios adicionales de la reducción de emisiones

      • Los mecanismos de apoyo según el tamaño de la empresa.

 

 

LA ESTRATEGIA DE REDUCCIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO

  • Definir la estrategia según las principales fuentes de emisión

– Recopilación de datos y análisis de resultados.

– Definición de la estrategia de la empresa.

  • La co-construcción del plan de acción

– Los diferentes tipos de acción según la ambición estratégica y los objetivos climáticos.

– Cálculo de impacto: estimación de la reducción de emisiones resultante del plan de acción.

Esta formación es bonificable a través de FUNDAE para todas las empresas que cuenten con trabajadores en régimen general de la Seguridad Social y dispongan de crédito formativo. Abilways gestiona todo el proceso administrativo necesario para que tu empresa pueda recuperar el importe invertido en la formación, siempre que se cumplan los requisitos legales y de comunicación establecidos por FUNDAE.

Expertos en la medición y gestión de la huella de carbono, tanto a nivel organizacional como de producto. Con formación en Ciencias Ambientales e Ingeniería y dominio de metodologías reconocidas como ISO 14064 y GHG Protocol. Han trabajado en la implementación de estrategias de reducción y compensación de emisiones, así como en la elaboración de informes de sostenibilidad.

Objetivos

  • Comprender los conceptos de huella de carbono y transición hacia una economía baja en carbono
  • Realizar el balance de carbono y medir la huella de carbono de la organización
  • Contribuir a la estrategia de reducción de la huella de carbono de la organización

Duración

1 día

Programa

LA HUELLA DE CARBONO Y LA TRANSICIÓN HACIA UNA ECONOMÍA BAJA EN CARBONO

  • Definir la huella de carbono

– La noción de efecto invernadero natural y adicional.

– Los diferentes gases de efecto invernadero y las diversas fuentes de energía.

– El cálculo de la huella de carbono basado en factores de emisión.

  • Definir la transición hacia una economía baja en carbono

– La noción de neutralidad de carbono.

– Los Acuerdos de París.

– La Hoja de Ruta hacia la Neutralidad de Carbono 2050.

 

 

EL BALANCE DE CARBONO EN LA EMPRESA

  • Entender los diferentes tipos de emisiones de CO₂eq

– Emisiones directas.

– Emisiones indirectas.

– Legislación vigente.

  • Identificar las etapas de un balance de carbono

– Sensibilizar a los colaboradores sobre el cambio climático.

– Medir las emisiones de CO₂eq y el «coste de la inacción».

      • Reducir las emisiones de CO₂eq.
      • Compensar las emisiones.

– Evaluar los beneficios adicionales de la reducción de emisiones

      • Los mecanismos de apoyo según el tamaño de la empresa.

 

 

LA ESTRATEGIA DE REDUCCIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO

  • Definir la estrategia según las principales fuentes de emisión

– Recopilación de datos y análisis de resultados.

– Definición de la estrategia de la empresa.

  • La co-construcción del plan de acción

– Los diferentes tipos de acción según la ambición estratégica y los objetivos climáticos.

– Cálculo de impacto: estimación de la reducción de emisiones resultante del plan de acción.

Metodología

Metodología práctica y participativa que combina fundamentos teóricos con ejercicios aplicados. El objetivo es dotar a los participantes de conocimientos y herramientas para reducir y compensar emisiones en su organización.

Bonificación Fundae

Esta formación es bonificable a través de FUNDAE para todas las empresas que cuenten con trabajadores en régimen general de la Seguridad Social y dispongan de crédito formativo. Abilways gestiona todo el proceso administrativo necesario para que tu empresa pueda recuperar el importe invertido en la formación, siempre que se cumplan los requisitos legales y de comunicación establecidos por FUNDAE.

Formador

Expertos en la medición y gestión de la huella de carbono, tanto a nivel organizacional como de producto. Con formación en Ciencias Ambientales e Ingeniería y dominio de metodologías reconocidas como ISO 14064 y GHG Protocol. Han trabajado en la implementación de estrategias de reducción y compensación de emisiones, así como en la elaboración de informes de sostenibilidad.

¿Te gustó esta formación? Suscríbete a nuestra Newsletter pinchando aquí. También te animamos a seguirnos en LinkedInInstagram y Facebook y así estarás al día de todas nuestras novedades.

No disponible

¿Quieres hacer esta formación en tu empresa?

¡Pídenos una propuesta!