Negociación para Jefes de Proyecto

NEGOCIAÇÃO PARA GESTORES DE PROJETO
04
Abr

Dirigido a jefes y responsables de proyectos, la formación Negociación para Jefes de Proyecto te permitirá conocer y utilizar métodos para una buena negociación e identificar los principales comportamientos de tus socios de negociación.

Objetivos

  • Identificar cómo reaccionan los participantes implicados en un proyecto ante una negociación.
  • Conocer y utilizar una metodología base para una buena negociación.
  • Identificar los principales comportamientos de tus socios.

Dirigido a:

  • Jefes
  • Responsables de proyectos

Duración

1 día

Programa

CONOCER Y COMPRENDER LOS ASPECTOS ESENCIALES PARA UNA NEGOCIACIÓN

  • Identificar a los participantes internos y externos del proyecto y las áreas sujetas a negociación.
  • Definir los objetivos y los resultados esperados.
  • Formalizar el método de intervención.
  • Identificar las opciones y los objetivos asociados.

 

EL RITUAL DE LA NEGOCIACIÓN

  • Las etapas para iniciar una negociación.
  • La actitud adecuada a adoptar en la negociación.
  • Utilizar el tiempo como un recurso estratégico.

 

EL DESARROLLO DE LA NEGOCIACIÓN

  • Practicar la escucha activa para que la negociación fluya adecuadamente.
  • Técnicas para formular preguntas.

 

LA INFLUENCIA

  • Elegir una estrategia de negociación: de la competencia a la colaboración.
  • Construir argumentos basados en hechos y presupuestos.
  • Saber responder constructivamente a objeciones y transformarlas en argumentos.

 

LA NEGOCIACIÓN

  • Seleccionar el mejor estilo para concluir y cerrar una negociación.
  • Características de un buen negociador.
  • Saber superar posibles «trampas».
  • Elaborar una estrategia de negociación.

 

IDENTIFICAR LA ACTITUD ANTE LA NEGOCIACIÓN Y LA DE LOS INTERLOCUTORES

  • El gestor, el expansivo, el que busca consenso y el analítico.
  • Ser flexible para adaptarse al interlocutor.

 

GESTIONAR SITUACIONES DIFÍCILES Y DESESTABILIZADORAS

  • Gestionar su estrés y el de su interlocutor.
  • Saber actuar ante comportamientos dominantes.
  • Afianzarse de manera positiva.
  • Simulación de una situación de negociación.

Metodología

La formación incluye ejercicios prácticos que permiten al participante desarrollar sus capacidades, para realizar fácilmente una negociación con los participantes internos y externos del proyecto.

Bonificación Fundae

Esta formación es bonificable a través de FUNDAE para todas las empresas que cuenten con trabajadores en régimen general de la Seguridad Social y dispongan de crédito formativo. Abilways gestiona todo el proceso administrativo necesario para que tu empresa pueda recuperar el importe invertido en la formación, siempre que se cumplan los requisitos legales y de comunicación establecidos por FUNDAE.

Formador

Profesionales con amplia experiencia en gestión de proyectos y liderazgo de equipos, especializados en la negociación con clientes, proveedores y stakeholders. Su enfoque combina metodologías de dirección de proyectos con técnicas avanzadas de comunicación y resolución de conflictos.

Cuentan con un profundo conocimiento en negociación win-win, gestión de intereses y mediación, ayudando a jefes de proyecto a alcanzar acuerdos efectivos, optimizar recursos y fortalecer relaciones de colaboración.

No disponible

¿Quiere hacer esta formación en su empresa?

¡Pídenos una propuesta!
    • Identificar cómo reaccionan los participantes implicados en un proyecto ante una negociación.
    • Conocer y utilizar una metodología base para una buena negociación.
    • Identificar los principales comportamientos de tus socios.

    A quien va dirigido:

    • Jefes
    • Responsables de proyectos

1 día

CONOCER Y COMPRENDER LOS ASPECTOS ESENCIALES PARA UNA NEGOCIACIÓN

  • Identificar a los participantes internos y externos del proyecto y las áreas sujetas a negociación.
  • Definir los objetivos y los resultados esperados.
  • Formalizar el método de intervención.
  • Identificar las opciones y los objetivos asociados.

 

EL RITUAL DE LA NEGOCIACIÓN

  • Las etapas para iniciar una negociación.
  • La actitud adecuada a adoptar en la negociación.
  • Utilizar el tiempo como un recurso estratégico.

 

EL DESARROLLO DE LA NEGOCIACIÓN

  • Practicar la escucha activa para que la negociación fluya adecuadamente.
  • Técnicas para formular preguntas.

 

LA INFLUENCIA

  • Elegir una estrategia de negociación: de la competencia a la colaboración.
  • Construir argumentos basados en hechos y presupuestos.
  • Saber responder constructivamente a objeciones y transformarlas en argumentos.

 

LA NEGOCIACIÓN

  • Seleccionar el mejor estilo para concluir y cerrar una negociación.
  • Características de un buen negociador.
  • Saber superar posibles «trampas».
  • Elaborar una estrategia de negociación.

 

IDENTIFICAR LA ACTITUD ANTE LA NEGOCIACIÓN Y LA DE LOS INTERLOCUTORES

  • El gestor, el expansivo, el que busca consenso y el analítico.
  • Ser flexible para adaptarse al interlocutor.

 

GESTIONAR SITUACIONES DIFÍCILES Y DESESTABILIZADORAS

  • Gestionar su estrés y el de su interlocutor.
  • Saber actuar ante comportamientos dominantes.
  • Afianzarse de manera positiva.
  • Simulación de una situación de negociación.

La formación incluye ejercicios prácticos que permiten al participante desarrollar sus capacidades, para realizar fácilmente una negociación con los participantes internos y externos del proyecto.

Esta formación es bonificable a través de FUNDAE para todas las empresas que cuenten con trabajadores en régimen general de la Seguridad Social y dispongan de crédito formativo. Abilways gestiona todo el proceso administrativo necesario para que tu empresa pueda recuperar el importe invertido en la formación, siempre que se cumplan los requisitos legales y de comunicación establecidos por FUNDAE.

Profesionales con amplia experiencia en gestión de proyectos y liderazgo de equipos, especializados en la negociación con clientes, proveedores y stakeholders. Su enfoque combina metodologías de dirección de proyectos con técnicas avanzadas de comunicación y resolución de conflictos.

Cuentan con un profundo conocimiento en negociación win-win, gestión de intereses y mediación, ayudando a jefes de proyecto a alcanzar acuerdos efectivos, optimizar recursos y fortalecer relaciones de colaboración.

Para aclarar cualquier cuestión adicional relativa a este programa. ¡Habla con nosotros!

 

¿Te gustó esta formación? Suscríbete a nuestra Newsletter pinchando aquí. También te animamos a seguirnos en LinkedInInstagram y Facebook y así estarás al día de todas nuestras novedades.