Casos de Éxito | Blog | Newsletter | Contacto
- Liderazgo y Gestión de Equipos
- 0 (Registered)

Shake to Lead es un programa de formación intensivo en Liderazgo. Inspirado en la obra y personajes de William Shakespeare, este programa está estructurado para entrenar competencias de Liderazgo, enmarcadas en IV Actos: la Ética, la Emoción, la Comunicación y la Toma de Decisiones. En un formato blended learning, el Shake to Lead combina momentos de formación presencial en el escenario de un teatro, con actividades de autoaprendizaje desarrolladas online.
Entrenar competencias de liderazgo en 4 dominios: el liderazgo ético, la gestión emocional, la comunicación y la toma de decisiones.
En un formato blended learning, el programa Shake to Lead se compone de diferentes momentos de aprendizaje.
Inicia con actividades de descubrimiento, online y asíncronas, como exploración de materiales, video learning, quizzes, etc.
En las sesiones presenciales, el Shake to Lead combina metodologías de formación y teatro como:
- Teatro debate.
- Técnicas teatrales y de improvisación.
- Role plays.
- Sketches.
- PNL (Programación Neurolingüística).
- Método del Caso, de Harvard.
- Teatro documental.
- Brain writing.
Las sesiones presenciales y las de autoaprendizaje son intercaladas y complementarias.
En los Actos II y III, Emoción y Comunicación, se realizarán dos assessments, con entrega de informe individual: EQ (Emotional Queficient) y DISC, respectivamente.
- PRÓLOGO Introducción al Shake to LeadI ACTO – ÉTICA La Ética de un Líder
- Sobre todo, sé verdadero contigo mismo – Las lecciones de los personajes para la Ética de un Líder
- La Ética de la Personalidad versus Ética del Carácter
- Construcción de personajes a partir de las características identificadas en la actividad de descubrimiento, seguida de análisis en grupo.
Master Class: Los principios de la Ética del Carácter en el liderazgo de un equipo a través
- Integridad
- Transparencia
- Compliance & Governance
- Conducta: estándar personal vs estándar organizacional
La construcción de la consistencia de un líder
- La misión personal y la planificación
- Los hábitos
- La agilidad y la apertura al aprendizaje
- El foco
- El poder de la autoconciencia
- Empatía
II ACTO – LA EMOCIÓN
Inteligencia Emocional – Online
- Identificación del Perfil EQ
Emoción VS Razón
- Gestión de las emociones: “Dale a cada emoción su tiempo, pero no te dejes llevar por ella” – lo que nos enseñan Hamlet y Ofelia
- Emoción vs razón en las habilidades sociales para un liderazgo positivo
El desarrollo emocional en el Liderazgo
- Autoconciencia emocional
- Autorregulación
- La automotivación del Líder y su capacidad para motivar a los demás
III ACTO – LA COMUNICACIÓN
Perfiles de comunicación
- Identificación del perfil individual comunicacional
- Caracterización de diferentes perfiles comunicacionales inspirados en los personajes: Rey Lear, Cordelia y Lady Macbeth
Estrategias para la comunicación eficaz de un líder
- Escucha Activa
- Claridad y objetividad
- Flexibilidad y adaptabilidad
Beneficios de la cultura de feedback
- Estrategias de feedback
- La práctica del feedback
El impacto del lenguaje no verbal en la comunicación
- Entrenamiento de la postura corporal y las expresiones para una comunicación eficaz
PNL en la Comunicación
- Técnicas de PNL asociadas a la comunicación.
- Entrenamiento comunicacional avanzado a través de PNL y en relación con otros perfiles conductuales.
IV ACTO – TOMA DE DECISIÓNLas elecciones en la toma de decisiones
- No puedo elegir cómo me siento, pero puedo elegir qué hacer al respecto – decidir según William Shakespeare – Aquel que duda está perdido, según Hamlet;
- El principio de que todas las cosas se crean dos veces: de la visualización a la decisión efectiva a través del teatro documental.
- Analizar la decisión: El contexto; las alternativas; la decisión basada en valores y las consecuencias
Estructuración de la Decisión
- Estructurar decisiones objetivos recurriendo al método del Caso de Harvard: Analizar la información necesaria para decidir con eficacia. Medir las responsabilidades para efectuar la elección del tipo de decisión y tomar la mejor opción.
- Evaluar los efectos y las consecuencias de la decisión tiene menú de contexto.
- La comunicación de la decisión en contexto individual y en el equipo.
35 horas de formación repartidas entre:
- sesiones presenciales;
- aprendizaje online;
- realización y debriefing individual de assessments (EQ – Emotional Queficient y DISC).
Esta formación es bonificable a través de FUNDAE para todas las empresas que cuenten con trabajadores en régimen general de la Seguridad Social y dispongan de crédito formativo. Abilways gestiona todo el proceso administrativo necesario para que tu empresa pueda recuperar el importe invertido en la formación, siempre que se cumplan los requisitos legales y de comunicación establecidos por FUNDAE.
Objetivos
Entrenar competencias de liderazgo en 4 dominios:
ÉTICA
- Honestidad
- Consistencia
- Transparencia
- Respeto
- Empatía
- Justicia y Equidad
- Responsabilidad
GESTIÓN EMOCIONAL
- Inteligencia Emocional
- Autoconciencia
- Autorregulación
- Empatía
- Habilidades Sociales
COMUNICACIÓN
- Escucha Activa
- Claridad y objetividad
- Feedback
- Cortesía
- Flexibilidad
- Transparencia
- Comunicación no verbal
- Asertividad
TOMA DE DECISIÓN
- Análisis Crítico
- Apertura
- Flexibilidad
- Resiliencia
- Responsabilidad
- Gestión de riesgos
- Resolución de problemas
Metodología
En un formato blended learning, el programa Shake to Lead se compone de diferentes momentos de aprendizaje.
Inicia con actividades de descubrimiento, online y asíncronas, como exploración de materiales, video learning, quizzes, etc.
En las sesiones presenciales, el Shake to Lead combina metodologías de formación y teatro como:
- Teatro debate.
- Técnicas teatrales y de improvisación.
- Role plays.
- Sketches.
- PNL (Programación Neurolingüística).
- Método del Caso, de Harvard.
- Teatro documental.
- Brain writing.
Las sesiones presenciales y las de autoaprendizaje son intercaladas y complementarias.
En los Actos II y III, Emoción y Comunicación, se realizarán dos assessments, con entrega de informe individual: EQ (Emotional Queficient) y DISC, respectivamente.
Programa
PRÓLOGO
Introducción al Shake to Lead.
I ACTO – ÉTICA
La Ética de un Líder
- Sobre todo, sé verdadero contigo mismo – Las lecciones de los personajes para la Ética de un Líder.
- La Ética de la Personalidad versus Ética del Carácter.
- Construcción de personajes a partir de las características identificadas en la actividad de descubrimiento, seguida de análisis en grupo.
Master Class: Los principios de la Ética del Carácter en el liderazgo de un equipo a través
- Integridad.
- Transparencia.
- Compliance & Governance.
- Conducta: estándar personal vs estándar organizacional.
La construcción de la consistencia de un líder
- La misión personal y la planificación.
- Los hábitos.
- La agilidad y la apertura al aprendizaje.
- El foco.
- El poder de la autoconciencia.
- Empatía.
II ACTO – LA EMOCIÓN
Inteligencia Emocional – Online
- Identificación del Perfil EQ.
Emoción vs Razón
- Gestión de las emociones: “Dale a cada emoción su tiempo, pero no te dejes llevar por ella”, lo que nos enseñan Hamlet y Ofelia.
- Emoción vs razón en las habilidades sociales para un liderazgo positivo.
El desarrollo emocional en el Liderazgo
- Autoconciencia emocional.
- Autorregulación.
- La automotivación del Líder y su capacidad para motivar a los demás.
III ACTO – LA COMUNICACIÓN
Perfiles de comunicación
- Identificación del perfil individual comunicacional.
- Caracterización de diferentes perfiles comunicacionales inspirados en los personajes: Rey Lear, Cordelia y Lady Macbeth.
Estrategias para la comunicación eficaz de un líder
- Escucha Activa.
- Claridad y objetividad.
- Flexibilidad y adaptabilidad.
Beneficios de la cultura de feedback
- Estrategias de feedback.
- La práctica del feedback.
El impacto del lenguaje no verbal en la comunicación
- Entrenamiento de la postura corporal y las expresiones para una comunicación eficaz.
PNL en la Comunicación
- Técnicas de PNL asociadas a la comunicación.
- Entrenamiento comunicacional avanzado a través de PNL y en relación con otros perfiles conductuales.
IV ACTO – TOMA DE DECISIÓN
Las elecciones en la toma de decisiones
- No puedo elegir cómo me siento, pero puedo elegir qué hacer al respecto – decidir según William Shakespeare – Aquel que duda está perdido, según Hamlet.
- El principio de que todas las cosas se crean dos veces: de la visualización a la decisión efectiva a través del teatro documental.
- Analizar la decisión: El contexto; las alternativas; la decisión basada en valores y las consecuencias.
Estructuración de la Decisión
- Estructurar decisiones objetivas recurriendo al método del Caso de Harvard: Analizar la información necesaria para decidir con eficacia. Medir las responsabilidades para efectuar la elección del tipo de decisión y tomar la mejor opción.
- Evaluar los efectos y las consecuencias de la decisión tiene menú de contexto.
- La comunicación de la decisión en contexto individual y en el equipo.
Duración
35 horas de formación repartidas entre:
- Sesiones presenciales.
- Aprendizaje online.
- Realización y debriefing individual de assessments (EQ – Emotional Queficient y DISC).
Bonificación Fundae
Esta formación es bonificable a través de FUNDAE para todas las empresas que cuenten con trabajadores en régimen general de la Seguridad Social y dispongan de crédito formativo. Abilways gestiona todo el proceso administrativo necesario para que tu empresa pueda recuperar el importe invertido en la formación, siempre que se cumplan los requisitos legales y de comunicación establecidos por FUNDAE.
Para aclarar cualquier cuestión adicional relativa a este programa. ¡Habla con nosotros!