Escucha Activa

Escucha Activa
01
Abr

Si desea desarrollar una escucha centrada en la persona para una mayor eficacia en las relaciones profesionales, la formación Escucha Activa es ideal para usted. Adopte una posición relacional que favorezca la escucha y la comunicación interpersonal y adquiera herramientas y comportamientos que favorezcan la escucha en las relaciones profesionales.

  • Desarrollar una escucha centrada en la persona para una mayor eficacia en las relaciones profesionales.
  • Adoptar una posición relacional que favorezca la escucha y la comunicación interpersonal.
  • Adquirir herramientas y comportamientos que favorezcan la escucha en diversas situaciones de la vida profesional.

Al final de esta formación, sabrás cómo desarrollar tus capacidades de escucha activa y sincronización para comunicar mejor.

HACER QUE LA COMUNICACIÓN SEA UNA HERRAMIENTA DE DESEMPEÑO COLECTIVO

 

IDENTIFICAR OBSTÁCULOS PERSONALES AL ESCUCHAR A OTRAS PERSONAS

  • Tener en cuenta tus emociones.
  • Evaluar el peso de tus creencias y prejuicios.
  • Estudiar los conceptos de resonancia y proyección.

 

PASAR DE LA FALTA DE COMUNICACIÓN A LA IMPLEMENTACIÓN DE RELACIONES PROFESIONALES POSITIVAS

  • Identificar los cinco fenómenos de la falta de comunicación.
  • Analizar sus efectos.
  • Permitir una comunicación relacional positiva.

 

PROPONER EJES PARA UNA COMUNICACIÓN CREATIVA

  • Conocer los conceptos estructurantes.
  • Utilizar herramientas eficaces.
  • Proponer una actitud colaborativa.

 

PRACTICAR UNA ESCUCHA ACTIVA PARA COMUNICAR MEJOR

 

AUTODIAGNÓSTICO: DE TUS CAPACIDADES DE ESCUCHA ACTUALES

 

LAS HERRAMIENTAS DE LA ESCUCHA ACTIVA

  • Utilizar las técnicas de cuestionamiento.
  • Reformular las preguntas para entender mejor a su interlocutor.
  • Sintetizar para avanzar con base en un buen entendimiento.

 

COLOCARSE EN POSICIÓN DE ESCUCHA

  • Sincronizarse con el interlocutor.
  • Practicar los distintos niveles de escucha.
  • Adoptar actitudes facilitadoras: la disponibilidad, la no crítica, la objetividad y la no defensa.

 

COLOCAR AL INTERLOCUTOR EN EL CENTRO DE TU ESCUCHA

 

IDENTIFICAR TODOS LOS LENGUAJES

  • Evitar la incomprensión.
  • Entender y hacer expresar el sentido oculto de determinadas cuestiones.

EJERCICIO PRÁCTICO: A PARTIR DE SITUACIONES DE ESCUCHA

 

MANTENER TUS CUALIDADES DE ESCUCHA EN TODAS LAS SITUACIONES

  • Adaptarse a situaciones de estrés, agresividad, etc.
  • Posicionarse según los distintos interlocutores.
  • Dominar las técnicas de escucha durante una reunión.

PLAN DE ACCIÓN PERSONAL: Elaboración de ejes de trabajo para mejorar tu capacidad de escuchar.

1 día

Especializados en gestión de la comunicación, superación de barreras personales y creación de relaciones profesionales positivas, enseñan a identificar obstáculos como prejuicios, emociones y falta de sincronización con el interlocutor. Además, dominan técnicas de cuestionamiento, reformulación y síntesis, esenciales para una escucha eficaz y una comunicación colaborativa.

A través de una metodología práctica, guían a los participantes en el desarrollo de estrategias de escucha activa en distintas situaciones, adaptándose a diferentes interlocutores y contextos, incluso bajo estrés o agresividad. Su enfoque permite a los profesionales comunicarse con claridad, comprensión y empatía, optimizando las relaciones y la colaboración en su entorno laboral.

Esta formación es bonificable a través de FUNDAE para todas las empresas que cuenten con trabajadores en régimen general de la Seguridad Social y dispongan de crédito formativo. Abilways gestiona todo el proceso administrativo necesario para que tu empresa pueda recuperar el importe invertido en la formación, siempre que se cumplan los requisitos legales y de comunicación establecidos por FUNDAE.

Objetivos

  • Desarrollar una escucha centrada en la persona para una mayor eficacia en las relaciones profesionales.
  • Adoptar una posición relacional que favorezca la escucha y la comunicación interpersonal.
  • Adquirir herramientas y comportamientos que favorezcan la escucha en diversas situaciones de la vida profesional.

Metodología

Al final de esta formación, sabrás cómo desarrollar tus capacidades de escucha activa y sincronización para comunicar mejor.

Programa

HACER QUE LA COMUNICACIÓN SEA UNA HERRAMIENTA DE DESEMPEÑO COLECTIVO

 

IDENTIFICAR OBSTÁCULOS PERSONALES AL ESCUCHAR A OTRAS PERSONAS

  • Tener en cuenta tus emociones.
  • Evaluar el peso de tus creencias y prejuicios.
  • Estudiar los conceptos de resonancia y proyección.

 

PASAR DE LA FALTA DE COMUNICACIÓN A LA IMPLEMENTACIÓN DE RELACIONES PROFESIONALES POSITIVAS

  • Identificar los cinco fenómenos de la falta de comunicación.
  • Analizar sus efectos.
  • Permitir una comunicación relacional positiva.

 

PROPONER EJES PARA UNA COMUNICACIÓN CREATIVA

  • Conocer los conceptos estructurantes.
  • Utilizar herramientas eficaces.
  • Proponer una actitud colaborativa.

 

PRACTICAR UNA ESCUCHA ACTIVA PARA COMUNICAR MEJOR

 

AUTODIAGNÓSTICO: DE TUS CAPACIDADES DE ESCUCHA ACTUALES

 

LAS HERRAMIENTAS DE LA ESCUCHA ACTIVA

  • Utilizar las técnicas de cuestionamiento.
  • Reformular las preguntas para entender mejor a su interlocutor.
  • Sintetizar para avanzar con base en un buen entendimiento.

 

COLOCARSE EN POSICIÓN DE ESCUCHA

  • Sincronizarse con el interlocutor.
  • Practicar los distintos niveles de escucha.
  • Adoptar actitudes facilitadoras: la disponibilidad, la no crítica, la objetividad y la no defensa.

 

COLOCAR AL INTERLOCUTOR EN EL CENTRO DE TU ESCUCHA

 

IDENTIFICAR TODOS LOS LENGUAJES

  • Evitar la incomprensión.
  • Entender y hacer expresar el sentido oculto de determinadas cuestiones.

EJERCICIO PRÁCTICO: A PARTIR DE SITUACIONES DE ESCUCHA

 

MANTENER TUS CUALIDADES DE ESCUCHA EN TODAS LAS SITUACIONES

  • Adaptarse a situaciones de estrés, agresividad, etc.
  • Posicionarse según los distintos interlocutores.
  • Dominar las técnicas de escucha durante una reunión.

PLAN DE ACCIÓN PERSONAL: Elaboración de ejes de trabajo para mejorar tu capacidad de escuchar.

Duración

1 día

Bonificación Fundae

Esta formación es bonificable a través de FUNDAE para todas las empresas que cuenten con trabajadores en régimen general de la Seguridad Social y dispongan de crédito formativo. Abilways gestiona todo el proceso administrativo necesario para que tu empresa pueda recuperar el importe invertido en la formación, siempre que se cumplan los requisitos legales y de comunicación establecidos por FUNDAE.

Formador

Especializados en gestión de la comunicación, superación de barreras personales y creación de relaciones profesionales positivas, enseñan a identificar obstáculos como prejuicios, emociones y falta de sincronización con el interlocutor. Además, dominan técnicas de cuestionamiento, reformulación y síntesis, esenciales para una escucha eficaz y una comunicación colaborativa.

A través de una metodología práctica, guían a los participantes en el desarrollo de estrategias de escucha activa en distintas situaciones, adaptándose a diferentes interlocutores y contextos, incluso bajo estrés o agresividad. Su enfoque permite a los profesionales comunicarse con claridad, comprensión y empatía, optimizando las relaciones y la colaboración en su entorno laboral.

¿Te gustó esta formación? Suscríbete a nuestra Newsletter pinchando aquí. También te animamos a seguirnos en LinkedInInstagram y Facebook y así estarás al día de todas nuestras novedades.

No disponible

¿Quiere hacer esta formación en su empresa?

¡Pídenos una propuesta!