Casos de Éxito | Blog | Newsletter | Contacto
- Atención y Relación con el Cliente, Ventas y Negociación
- 0 (Registered)

Dirigido a todas las personas que tienen contacto con el cliente, esta formación en Actitud Comercial y Espíritu de Servicio tiene como objetivo desarrollar competencias de comunicación como el indagación y la escucha activa, para mejorar la argumentación y persuasión en la relación con el cliente de manera que se sienta especial y único.
- Utilizar técnicas de feedback como herramienta de gestión.
- Desarrollar una actitud de proactividad comercial en la atención al cliente.
- Identificar los comportamientos y actitudes que reflejan una actitud de servicio.
- Construir una experiencia diferenciadora para el cliente.
Realización de ejercicios prácticos, a través de la presentación de escenarios, que fomenten el intercambio de experiencias.
CÓMO CONSTRUIR UNA CULTURA DE SERVICIO POSITIVA Y ADECUADA AL POSICIONAMIENTO DE LA MARCA
- Cuál es el impacto del colaborador “vestir la camiseta” de la empresa en el proceso de la venta – la importancia de que el colaborador se identifique y pueda transmitir los valores de la marca.
LA IMPORTANCIA DE CONOCERSE PARA ACTUAR MEJOR CON LOS DEMÁS
- Conocerse para conocer al otro.
- Autodiagnóstico de tus actitudes y comportamientos comerciales.
- Ajuste de tu imagen a la de la empresa.
- La importancia de la comunicación no verbal.
- La gestión del espacio.
CONOCER LAS MOTIVACIONES Y EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES PARA ACTUAR DE UNA FORMA MÁS EFECTIVA
- Qué preguntas hacer para conocer mejor al cliente.
- Cómo innovar y sorprender al cliente para que se sienta especial.
- Cómo marcar la diferencia y proporcionar al cliente una experiencia única.
- La importancia de conocer bien el producto/servicio para saber qué proponer a cada cliente:
– Responder a las expectativas.
– Manejar exigencias.
ESCUCHAR PARA COMUNICAR MEJOR
- Esquema del funcionamiento de la comunicación:
– Desarrollar las competencias de escucha.
– Escucha activa, la reformulación.
- El arte de recoger la información útil:
– Hablar con el interlocutor.
– Ponerse en el lugar del otro: la empatía.
- Adaptar la comunicación verbal y no verbal a sus interlocutores.
TRANSICIONAR DE UNA ACTITUD RELACIONAL A UNA ACTITUD DE PROACTIVIDAD COMERCIAL
- Aumentar el poder de persuasión: la asertividad.
- Argumentar:
– Tener siempre en mente los objetivos.
– Tener iniciativa.
– Detectar objeciones ocultas.
- Reaccionar a situaciones imprevistas:
– Anticipar las expectativas del cliente.
– Enfrentar las críticas, gestionando la agresividad.
- Concluir positivamente.
- Cómo conseguir fidelizar a través de un servicio de venta personalizada.
Esta formación es bonificable a través de FUNDAE para todas las empresas que cuenten con trabajadores en régimen general de la Seguridad Social y dispongan de crédito formativo. Abilways gestiona todo el proceso administrativo necesario para que tu empresa pueda recuperar el importe invertido en la formación, siempre que se cumplan los requisitos legales y de comunicación establecidos por FUNDAE.
Expertos en atención al cliente, comunicación efectiva y fidelización. Con una visión estratégica y práctica, ayudan a los participantes a construir una cultura de servicio alineada con la identidad de la marca, asegurando que cada interacción con el cliente refuerce los valores y el posicionamiento de la empresa.
A lo largo de la formación, nuestros especialistas trabajan en el autoconocimiento como herramienta clave para mejorar la relación con los clientes, explorando el impacto de la comunicación verbal y no verbal, la empatía y la escucha activa.
Objetivos
- Utilizar técnicas de feedback como herramienta de gestión.
- Desarrollar una actitud de proactividad comercial en la atención al cliente.
- Identificar los comportamientos y actitudes que reflejan una actitud de servicio.
- Construir una experiencia diferenciadora para el cliente.
Metodología
Realización de ejercicios prácticos, a través de la presentación de escenarios, que fomenten el intercambio de experiencias.
Programa
CÓMO CONSTRUIR UNA CULTURA DE SERVICIO POSITIVA Y ADECUADA AL POSICIONAMIENTO DE LA MARCA
- Cuál es el impacto del colaborador “vestir la camiseta” de la empresa en el proceso de la venta – la importancia de que el colaborador se identifique y pueda transmitir los valores de la marca.
LA IMPORTANCIA DE CONOCERSE PARA ACTUAR MEJOR CON LOS DEMÁS
- Conocerse para conocer al otro.
- Autodiagnóstico de tus actitudes y comportamientos comerciales.
- Ajuste de tu imagen a la de la empresa.
- La importancia de la comunicación no verbal.
- La gestión del espacio.
CONOCER LAS MOTIVACIONES Y EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES PARA ACTUAR DE UNA FORMA MÁS EFECTIVA
- Qué preguntas hacer para conocer mejor al cliente.
- Cómo innovar y sorprender al cliente para que se sienta especial.
- Cómo marcar la diferencia y proporcionar al cliente una experiencia única.
- La importancia de conocer bien el producto/servicio para saber qué proponer a cada cliente:
– Responder a las expectativas.
– Manejar exigencias.
ESCUCHAR PARA COMUNICAR MEJOR
- Esquema del funcionamiento de la comunicación:
– Desarrollar las competencias de escucha.
– Escucha activa, la reformulación.
- El arte de recoger la información útil:
– Hablar con el interlocutor.
– Ponerse en el lugar del otro: la empatía.
- Adaptar la comunicación verbal y no verbal a sus interlocutores.
TRANSICIONAR DE UNA ACTITUD RELACIONAL A UNA ACTITUD DE PROACTIVIDAD COMERCIAL
- Aumentar el poder de persuasión: la asertividad.
- Argumentar:
– Tener siempre en mente los objetivos.
– Tener iniciativa.
– Detectar objeciones ocultas.
- Reaccionar a situaciones imprevistas:
– Anticipar las expectativas del cliente.
– Enfrentar las críticas, gestionando la agresividad.
- Concluir positivamente.
- Cómo conseguir fidelizar a través de un servicio de venta personalizada.
Duración
Bonificación Fundae
Esta formación es bonificable a través de FUNDAE para todas las empresas que cuenten con trabajadores en régimen general de la Seguridad Social y dispongan de crédito formativo. Abilways gestiona todo el proceso administrativo necesario para que tu empresa pueda recuperar el importe invertido en la formación, siempre que se cumplan los requisitos legales y de comunicación establecidos por FUNDAE.
Formador
Expertos en atención al cliente, comunicación efectiva y fidelización. Con una visión estratégica y práctica, ayudan a los participantes a construir una cultura de servicio alineada con la identidad de la marca, asegurando que cada interacción con el cliente refuerce los valores y el posicionamiento de la empresa.
A lo largo de la formación, nuestros especialistas trabajan en el autoconocimiento como herramienta clave para mejorar la relación con los clientes, explorando el impacto de la comunicación verbal y no verbal, la empatía y la escucha activa.