Casos de Éxito | Blog | Newsletter | Contacto
Gestionar Proyectos con Agile

La gestión de proyectos es la principal actividad de los Project Managers, quienes encuentran en la formación Gestionar Proyectos con Agile una manera de aprender a planificar y gestionar sus proyectos con agilidad.
- Conocer métodos Agile para gestionar sus proyectos que no son de TIC.
- Integrar el desarrollo continuo en contextos cambiantes.
- Ganar flexibilidad y agilidad en la gestión de sus proyectos.
Se desarrollarán dinámicas y ejercicios de análisis de su propia realidad. Los participantes de la formación Gestionar Proyectos con Ágile también podrán elaborar estrategias de actuación basadas en sus propias prácticas.
Comprender la contribución de métodos ágile en la gestión de proyectos
- Aprender los principales métodos ágile para gestionar proyectos que no son de TI
- Aclarar los fundamentos, terminologías y conceptos clave de los métodos agile
- Diferenciar métodos de gestión de proyectos convencionales y ágile
Ejercicio de aplicación: identificación de los tipos de proyectos elegibles para agilidad
Defina el alcance y el contenido de su proyecto ágile
- Definir roles, responsabilidades y actores en un proyecto ágile
- Recoger las necesidades y requisitos de las partes interesadas en el proyecto
- Describir su proyecto y recopilar las necesidades del candidato: «user-stories» y «backlog»
- Formalizar y priorizar las necesidades de su proyecto ágil
Ejercicio de aplicación: construir el backlog de un proyecto
Planificar, estimar y gestionar un proyecto con agilidad
- Planificar el roadmap, lanzamientos, iteraciones y tareas
- Integrar cambios con mayor capacidad de respuesta
- Entender los límites del «trabajo en curso» para adaptarse dentro de un alcance variable
Cenário: simulación de una reunión de planificación de un proyecto ágil
Estime los costos de su proyecto
- Determinar la velocidad de su equipo para ejecutar las etapas y hacer el cronograma más confiable
- Conocer las metodologías de estimación ágil
- Dinamizar una reunión de Costos
Ejercicio de aplicación: cómo estimar costos
Gestionar los equipos
- Comprender las reglas de colaboración y gestión de un proyecto ágil
- Liderar un equipo ágil diariamente
- Negociar y gestionar conflictos con agilidad
- Recoger feedback constante del cliente para mejorar continuamente el proyecto
Ejercicio de aplicación: simulación de una reunión de seguimiento
Controlar y pilotar un proyecto agile
- Controlar los riesgos de su proyecto ágil
- Gestionar las solicitudes de cambio del cliente
- Configurar los tableaux de bord del proyecto
Ejercicio de aplicación: evaluación de riesgos de un proyecto ágil
Objetivos de la formación Gestionar Proyectos con Agile
- Conocer métodos agile para gestionar proyectos que no son de TIC.
- Integrar el desarrollo continuo en contextos cambiantes.
- Ganar flexibilidad y agilidad en la gestión de proyectos.
Metodología de la formación Gestionar Proyectos con Agile
Se desarrollarán dinámicas y ejercicios de análisis basados en la realidad. Los participantes podrán elaborar estrategias de actuación basadas en sus propias prácticas.
Programa de la formación Gestionar Proyectos con Agile
Comprender la contribución de métodos agile en la gestión de proyectos
- Aprender los principales métodos agile para gestionar proyectos que no son de TIC.
- Aclarar los fundamentos, terminologías y conceptos clave de los métodos agile.
- Diferenciar métodos de gestión de proyectos convencionales y agile.
Ejercicio práctico: identificación de los tipos de proyectos elegibles para utilizar la metodología agile.
Definir el alcance y el contenido de un proyecto Agile
- Definir roles, responsabilidades y actores en un proyecto agile.
- Recoger las necesidades y requisitos de las partes interesadas en el proyecto.
- Describir su proyecto y recopilar las necesidades del candidato: «user-stories» y «backlog«
- Formalizar y priorizar las necesidades de su proyecto agile.
Ejercicio práctico: construir el backlog de un proyecto.
Planificar, estimar y gestionar un proyecto con Agile
- Planificar el roadmap, lanzamientos, iteraciones y tareas.
- Integrar cambios con mayor capacidad de respuesta.
- Entender los límites del «trabajo en curso» para adaptarse dentro de un alcance variable.
Escenario: simulación de una reunión de planificación de un proyecto agile.
Estimar los costes de un proyecto
- Determinar la velocidad del equipo para optimizar el cronograma y mejorar su fiabilidad.
- Conocer las metodologías de estimación ágil.
- Dinamizar una reunión de Costes.
Ejercicio práctico: cómo estimar costes
Gestionar equipos
- Comprender las reglas de colaboración y gestión de un proyecto agile.
- Liderar un equipo ágil diariamente.
- Negociar y gestionar conflictos con agilidad.
- Recoger feedback constante del cliente para mejorar continuamente el proyecto.
Ejercicio práctico: simulación de una reunión de seguimiento.
Controlar y pilotar un proyecto Agile
- Controlar los riesgos de un proyecto agile.
- Gestionar las solicitudes de cambio del cliente.
- Configurar los tableaux de bord del proyecto.
Ejercicio práctico: evaluación de riesgos de un proyecto ágil.
Duración
Formador
Profesionales con amplio conocimiento de Scrum, Kanban y otras metodologías Agile, facilitando su adaptación a proyectos con necesidades cambiantes. Centrados en la planificación ágil, la estimación de costos y la gestión de equipos con una mentalidad de mejora continua. Además, destacan en la facilitación de reuniones estratégicas, resolución de conflictos y liderazgo de equipos ágiles, asegurando que los participantes desarrollen habilidades prácticas para optimizar la ejecución de proyectos.
Para aclarar cualquier cuestión adicional relativa a este programa. ¡Habla con nosotros!